1. Declaración y Compromiso de la Política
MAVEN EDU está comprometida a prevenir el uso indebido de su plataforma para el lavado de dinero, la financiación del terrorismo u otras actividades ilegales. La empresa opera bajo la Zona Franca DIEZ en los Emiratos Árabes Unidos y se centra en mantener prácticas comerciales éticas mientras cumple con todos los requisitos de dicha zona. Esta política describe los pasos que MAVEN EDU tomará para proteger su reputación y generar confianza pública.
2. Propósito y Objetivos
Esta política proporciona un marco claro para los empleados y socios de MAVEN EDU. Garantiza la ejecución efectiva de las directrices que apoyan los objetivos de la empresa y el cumplimiento de las regulaciones aplicables a las Empresas y Profesiones No Financieras Designadas (DNFBP) en los EAU.
Los objetivos clave incluyen:
- Establecer políticas claras sobre lavado de dinero, financiación del terrorismo y evasión de sanciones.
- Definir claramente las responsabilidades de cumplimiento para todos los empleados.
- Ofrecer orientación a los empleados en sus tareas diarias conforme a los requisitos legales.
- Promover una cultura laboral que valore el cumplimiento legal.
3. Procedimientos KYC (Conozca a su Cliente)
MAVEN EDU adoptará sólidos procedimientos KYC, recopilando y verificando documentos de identificación y otra información antes de incorporar a cualquier cliente.
Para individuos: MAVEN EDU solicitará detalles personales como género, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección. Se requiere una identificación gubernamental válida y clara (pasaporte, tarjeta de identidad o licencia de conducir) con al menos seis meses de validez, junto con una prueba de domicilio reciente, como una factura de servicios o extracto bancario, no mayor a seis meses.
Diligencia debida: Todos los documentos deben ser válidos, no estar vencidos, ser a color y tener detalles legibles. No proporcionar la información requerida sin una explicación razonable puede generar sospechas de lavado de dinero o financiación del terrorismo, en cuyo caso la empresa puede decidir no continuar con la relación comercial.
4. Controles Internos y Monitoreo
MAVEN EDU establecerá procedimientos internos para monitorear la actividad de los clientes e identificar comportamientos sospechosos.
- Enfoque basado en riesgo: Un equipo de gestión de riesgos revisará manualmente los perfiles de los clientes y realizará diligencia debida según su nivel de riesgo. MAVEN EDU implementará un programa de cumplimiento basado en riesgos para cumplir con sus obligaciones legales.
- Actividad sospechosa: El personal será capacitado para reconocer patrones inusuales y reportarlos al oficial de cumplimiento. Toda actividad sospechosa será reportada a la autoridad correspondiente de la Zona Franca DIEZ. La empresa prohíbe informar a los clientes sobre investigaciones.
- Conservación de registros: Todos los registros de clientes y datos de transacciones se conservarán durante al menos cinco años.
5. Medidas de Diligencia Debida Reforzada (CDD)
MAVEN EDU aplicará CDD reforzada en situaciones de alto riesgo, incluyendo:
- Cuando se identifique un mayor riesgo de lavado de dinero o financiación del terrorismo.
- Cuando el cliente sea una Persona Políticamente Expuesta (PEP).
- Cuando el cliente provenga de un país con deficiencias significativas en su régimen AML/CFT.
- En caso de actividad inusual o sospechosa.
Es esencial determinar la fuente de fondos y patrimonio de los clientes y verificar esta información con evidencia. MAVEN EDU puede solicitar documentos como recibos de salario, declaraciones de impuestos, cuentas auditadas o extractos bancarios. Si el cliente no puede proporcionar la evidencia requerida, la empresa puede suspender o finalizar la relación comercial.
6. Capacitación y Equipo de Cumplimiento
MAVEN EDU ofrecerá formación anual en AML/CFT a sus empleados, que incluirá:
- Cómo identificar y reportar transacciones que deben informarse a las autoridades.
- Ejemplos de lavado de dinero y financiación del terrorismo que involucren los servicios de la empresa.
- Información sobre políticas internas para prevenir el lavado de dinero y reportar actividad sospechosa.
Un Oficial de Cumplimiento designado supervisará el programa AML/CFT y sus operaciones diarias. El equipo de gestión de riesgos realizará pruebas periódicas de cumplimiento para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales.
7. Revisión de la Política
Esta política se revisará anualmente para garantizar su alineación con los requisitos de la Zona Franca DIEZ y las prácticas internas.